Mostrando las entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de julio de 2016

Entre el albor y el ocaso de la vida

La manifestación del arte musical entre EL ALBOR:

y EL OCASO de la vida:

Esta anciana dama es una pianista y compositora australiana de 81 años que, en el ocaso de su vida ha querido compartir su arte interpretado maravillosamente, en las calles de Melbourne. Esta pieza fué compuesta por ella a la edad de 13 a 14 años.
Pueden leer mas en este enlace y en su página de Facebook.

sábado, 28 de noviembre de 2015

Hotel California - Eagles - Alta Calidad

Disfruten de esta joya musical remasterizada y con audio equalizado. Excelente trabajo que realiza Largarife2 en YouTube:

jueves, 5 de noviembre de 2015

La música de Bert Kaempfert


Hamburgo 16/10/1923 - Mallorca 21/06/1980

Para quienes hemos disfrutado de la música de Bert Kaempfert, recordemos que  fue un compositor, director de orquesta y multiinstrumentista alemán, habiendo sido un pionero del jazz. Escribió canciones inolvidables, como "Wonderland by Night", número uno en Billboard en 1960 y  "Strangers in the Night", luego éxito mundial de Frank Sinatra.

Disfruten acá de sus éxitos mas recordados:

sábado, 23 de marzo de 2013

Muere el pianista cubano Bebo Valdés

El músico cubano Dionisio Ramón Emilio Valdés Amaro, nacido en Quivicán, Cuba, el 9 de octubre de 1918, más conocido como Bebo Valdés una de las figuras más prominentes del jazz latino a nivel mundial, falleció este viernes 22.03.13 en Estocolmo, Suecia, a los 94 años.
Uno de los trabajos más conocidos a nivel internacional de Bebo fue Lágrimas Negras, que grabó en colaboración con el español Diego El Cigala. Con este disco, ambos rompieron los límites del flamenco, la rumba y la salsa, lo que les mereció un premio Grammy.
Bebo Valdés y El Cigala
El Cigala consideró una "pérdida irreparable" la muerte de Valdés, y recordó que el músico cubano "no quería lloraderas" cuando falleciera sino que quería que las personas lo recordaran bailando.
"Este deseo es muy duro de tragar, pero es lo que le gustaba al maestro", dijo El Cigala, quien también consideró que trabajar con Bebo es una de las cosas "más bonitas" que ha vivido en el mundo de la música.
El músico se desempeñó como pianista, compositor, arreglista y director. En su carrera se distinguen dos etapas. Una primera en Cuba junto a su orquesta Sabor y otra que arranca a raíz de su exilio a Estocolmo a partir de 1960.
Vean acá su interpretación en solo de piano:

Lea mas aquí (con información de CNN México)...

Otra de sus magistrales interpretaciones con El Cigala: "Se me olvidó que te olvidé:

sábado, 9 de julio de 2011

Una mano asesina hizo que Facundo Cabral "se nos adelantara" hoy...

Alguien, que no podía ser un cantor, porque los cantores son una buena noticia, porque no nos matan, hizo que esta mañana de julio se nos adelantara el Cantor, como el decía. Nos arrebató el Cantor del mundo.
Jesús Quintero en esta entrevista a Facundo Cabral, finalizaba diciendo:
"...Riete de los peligros... y si te tumban definitivamente, estarás descansado y no habrá ya peligro que pueda inquietarte. Ríete de los peligros. Lo mas que pueden hacer es matarte, pero nunca podrán quitarte el gustazo de morir sonriendo..."
22.05.1937 - 09.07.2011
Mayor expresión de dolor en el mundo son estas lágrimas de Rigoberta Menchú, líder indígena guatemalteca (en cuyo país fué asesinado Facundo) y defensora de los derechos humanos, miembro del grupo Quiché-Maya, Embajadora de Buena Voluntad de la Unesco y ganadora del Premio Nobel de la Paz 1992 (obtuvo el Guiness World Record de "la ganadora más joven del Nobel")  y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional:

Vean acá una excelente entrevista que le hizo Jesús Quintero:


Lea mas sobre Facundo Cabral y su vida aqui...

viernes, 27 de mayo de 2011

Una canción muy especial: Madrigal

Esta es una de las canciones mas románticas de todos los tiempos en habla hispana. Escrita por el compositor puertorriqueño Felipe Rosario Goyco, "Don Felo"nacido el 1ro. de febrero de 1890 y popularizada por el excelente cantante también puertorriqueño Danny Rivera en la década de 1890.
Les invito a escucharla aqui:

Letra de la canción aquí.

sábado, 12 de marzo de 2011

Falleció Ítalo Pizzolante

En la mañana de hoy falleció en Caracas, Venezuela el compositor Italo Pizzolante poetacompositormúsicoprofesor e ingeniero venezolano de ascendencia italiana. Entre sus composiciones mas conocidas está el bolero Motivos, la cual compuso el primero de diciembre de 1965 para dedicarla a sus amigos en una fiesta. Fué interpretada por La Rondalla Venezolana, Los Panchos, Chucho Avellanet, Armando Manzanero, Alfredo Sadel, Vicente Fernández y más recientemente Luis Miguel.
Ganó su primer premio en el Primer Concurso de Música de Venezuela de la Universidad Central de Venezuela con la canción Provincianita. Represento a Venezuela en 1992 en el festival de Bolero en La Habana, Cuba, obteniendo el primer lugar.
Les invito a escuchar su tema Motivos con la interpretación de Luis Miguel:
Lea mas aquí.